Webinar SCP Sesiones en vivo con expertos 2021 Covid-19 en pediatría: ¿hacia dónde vamos? Covid 19 en niños: un año después ¿Qué hemos aprendido? 2020 ¿Cómo mantener los calendarios de vacunación al día? Actualización de los efectos inmunomoduladores del zinc y la vitamina D en niños Corticoides: el buen uso de un eterno aliado Mitos de la alimentación Familia, viñedos y hospitales: las tres pasiones de una gran pediatra Niños, niñas y adolescentes en pandemia: puericultura y nutrición La Mucopolisacaridosis: de la sospecha al diagnóstico Salud mental de los profesionales de la salud en tiempos de crisis Infección urinaria en población pediátrica, ¿hasta dónde llegar? El tacto y la vida humana ¿Para qué sirve diagnosticar la causa del retardo del desarrollo y la discapacidad intelectual? Niñez y pandemia: una aproximación desde la puericultura Lo bueno, lo práctico y lo crítico del CBD Cannabidiol en epilepsia Vitamina D en la infancia: ¿qué dice la evidencia? Estrategias para fortalecer el sistema inmune en pediatría Fiebre y dolor en niños: manejo en vía oral difícil Impacto de la rinitis alérgica en la calidad de vida del paciente pediátrico Covid en niños con factores de riesgo: de cara a la nueva normalidad Situación y tendencia de los micronutrientes en la salud y la nutrición Conversando con los expertos ¿qué hay de nuevo en asma pediátrica? Diagnóstico y tratamiento Regreso a clases: una mirada integral Pensando en el esquema ideal de vacunación: enseñanzas de una pandemia La nueva era de la enfermedad de Pompe Asma en la niñez, importancia en su diagnóstico y tratamiento temprano Retos de la lactancia materna en tiempo de Covid 19 ¿Cómo elegir el antihistamínico ideal en niños para mejorar su calidad de vida? La discreta enfermedad detrás de la caída Exégesis del CBD Cannabidiol en epilepsia de niños y adolescentes La piel del bebé, un órgano en continuo desarrollo Cardiopatía congénita e infección respiratoria La odisea diagnóstica de los pacientes con CLN2 Actualización en COVID-19: en qué estamos y para dónde vamos Colestasis Infantil: ¿cómo salvar una vida? Situación actual de la enfermedad meningocócica: la importancia de seguir vacunando En cuarentena, NO encuarentenados: conversatorio entre pares en tiempos de COVID 19 Actualización de la microbiota en la salud Conversatorio Manejo integral del paciente con patologías respiratorias: de la prevención al tratamiento. Telemedicina vs. consulta presencial: dilema virtual Rinitis alérgica agravada por contaminación en pacientes pediátricos Coronavirus: historia de una pandemia y próximos pasos Hacia un manejo personalizado de la bronquiolitis Enfermedad de Kawasaki y otras manifestaciones clínicas de COVID-19 Salud integral del niño en tiempos de COVID-19 ¿Ansiedad, estrés o miedo? Cuidar la mente del profesional de la salud en tiempos de pandemia Estrategias potenciales en la prevención y tratamiento de infecciones respiratorias virales Vacunación en tiempos de COVID-19, un reto para todos COVID-19: pulmón, el órgano blanco en los niños El cerebro del profesional de la salud en tiempos de COVID-19 Actualización en COVID-19: pregúntale a los expertos Panel COVID-19: ¿de qué estamos hablando? 2019 Probióticos en Discusiones Especializadas: por Expertos Mundiales Vacuna en el adolescente influenza, tosferina y meningococo Lo que debemos saber de nutrición Analgésicos en pediatría: optimizando el uso y minimizando el riesgo Vacunas a niños alérgicos al huevo Fragancias y la memoria olfativa del bebé Mitos y realidades de la vacuna contra el VPH De la Lactosa y otros carbohidratos conceptos generales, mitos y realidades Fiebre Recurrente, un reto para el médico Etiquetado nutricional: lo que todos debemos saber. Empodérate de la lactancia materna: ¡hagamos que sea posible! El microbioma y su influencia en la salud de la piel ¿Alimentación sin lácteos?: conoce los riesgos nutricionales Intolerancia a la lactosa vs. alergia a la proteína de la leche: diagnóstico y tratamiento Situación del dengue en Colombia Movimientos antivacunas ¿cómo abordarlos? 2018 Estado actual del meningococo en Colombia Mitos y controversias en nutrición Hablemos sobre neumococo Papel del calcio en la prevención de ciertas enfermedades en pediatría El calcio: nutriente esencial en pediatría Lactancia materna Abordaje del manejo médico-nutricional de intolerancia a la lactosa Hablemos sobre influenza El papel del pediatra en los nuevos tiempos Reemergencia de enfermedades inmunoprevenibles en Colombia y la región Fisiopatología y bases bioquímicas de la lactosa